Fiestas ASTE NAGUSIA Bilbao · Semana Grande de Bilbao

aste-nagusia-mari-jaia-cabecera-bilbao
 Programa fiestas de Bilbao
Aste Nagusia
 2022
Programa fiestas de Bilbao
Aste Nagusia 2019

 

La Semana Grande de Bilbao, conocida popularmente como Aste Nagusia, es la principal fiesta de Bilbao. Cada año celebra en el mes de agosto, durante 9 días a partir del sábado siguiente a las festividad de la Virgen de Begoña (15 de agosto). En 2009 se eligió Aste Nagusia / Semana Grande de Bilbao, como uno de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, consiguiendo el primer puesto en la clasificación.

  1. PREGONERO/A  y TXUPINERA
  2. MARIJAIA
  3. COMPARSAS DE BILBAO 

 

PREGONERO/A  y TXUPINERA

El Pregonero/a y la Txupinera son los dos personajes principales para dar comienzo a la Semana Grande Bilbaína. Ataviados con los trajes característicos ambos personajes desde el balcón del centenario Teatro Arriaga, el Pregonero es la persona encargada de leer el pregón que anuncia el comienzo de las fiestas (cada años se elige a una persona conocida de Bilbao), acto seguido y tras el pregón la Txupinera, lanza el Txupin o Txupinazo para dar comienzo así oficialmente a la Semana Grande.

MARIJAIA

Marijaia, también conocida como “Señora de las Fiestas” es un personaje emblemático de las fiestas de Bilbao, cada año el personaje de Marijaia regresa a Bilbao para dar comienzo a las fiestas desde el balcón del Teatro Arriaga. Este personaje representa a una mujer de aspecto tradicional vasco, con ropajes de carácter rural y un pañuelo en la cabeza y que lleva los brazos en alto como símbolo de festividad y baile;  tal es su fervor entre los bilbaínos y bilbaínas que Marijia tiene canción propia titulada Badator Marijaia" (Ya viene Marijaia) compuesta por Kepa Junkera y Edorta Martínez, un himno que no deja de sonar en todo momento por todas la calles de Bilbao durante la Semana Grande. El último día de las fiestas el gigante de Marijaia es quemado mientras hace un paseo solemne por la ría a modo de dar despedida a las fiestas de Bilbao. 

COMPARSAS DE BILBAO 

Las Comparsas de Bilbao-Bilboko Konpartsak son los principales impulsores históricos de estas fiestas que comenzaron en 1978, y junto con el Ayuntamiento de Bilbao son los encargados de organizar el programa en una comisión paritoria que también represente a otros colectivos. Conforman 28 grupos de comparsas, cada una de ellas organizan una gran zona txoska (caseta) en la zona del Arenal, donde se organiza un completo programa de actos: concurso gastronómico, city cross, concursos intergrupos, eventos infantiles…entre otro tipo de eventos. 

Estas comparsas son: Aixeberri  | Reir  | Altxaporrue  |  Askapeña  | Los Vivos  | Protectores Solares  | Este es Pittu Hau  |  Búhos  |  ¡Está Allá  |  Grito  |  Hola  |  Kaskagorri  |  Comanche  |  Mamiki  |  Mekauen  | Los Moscovitas  |  ¡Paya!  |  Pinpilinpauxa  |  Ganado  |  Lunares  |  Sinkuartel  |  Tintingorri  |  Trucos  |  El Chino  |  Txomin Barullo  |  Pájaro Barrote  |  Uribarri  |  Ruido